
El portero, que no ha confirmado su condición sexual nunca, ha sacado valor para hablar sobre un tema tabú en el mundo del deporte, algo que sin duda agradecerá el colectivo gay y que de aquí a un futuro muchos jugadores.
Los deportes extremos están siendo revolucionados gracias a la marca de bebidas energéticas Red Bull, que cada vez apuesta por nuevos desafíos con los que dejar con la boca abierta a todos.
Es por esto que ha decidido hacer una serie de episodios con diferentes deportes extremos bajo el nombre de “Red Bull Winch Sessions”. Los deportes utilizados hasta el momento son snowboard, parapente o wakeboard.
El protagonista por esta vez Josh Tranby protagonista de BlogXtremo. Un “rider” nacido en Minesota que está dispuesto a darse un paseo con su tabla de wakeboard en un pantano lleno de arándanos. Sí, no hemos dicho mal, todo el agua cubierto de arándanos lo que causa un efecto dejándonos unas imágenes espectaculares.
El wakeboard es un deporte acuático en el cual los deportistas se deslizan sobre el agua encima de una tabla tirados por una lancha.
Con ayuda de la institución EMPA, dedicada a la investigación y con sede en Zúrich, será la encargada de hacer las pruebas pertinentes a los proyectos que remitieron las diferentes compañías a la FIFA.
La junta general ordinaria del IFAB (AGM), que celebrará el sábado 5 de marzo de 2011 en Newport (Gales) su reunión 125, incluirá en su orden del día siete propuestas y enmiendas relativas a las Reglas de Juego, además del uso de la tecnología de gol.
Esta tecnología se aplicara solo para la línea de meta y saber si la pelota entró o no.
Después de un exhaustivo análisis, la Comisión decidió sancionar al jugador con dos años de suspensión, puesto que, su actuación era considerada como un hecho público y notorio que ha conmocionado el ambiente deportivo nacional y particularmente al fútbol.
Asimismo, decidió "remitir todo lo actuado al conocimiento de la justicia común, por intermedio del representante legal de la FEF, en un término no mayor de quince días" y anuló "la ficha" de inscripción del jugador que en la Federación "consta con los nombres de Gonzalo Javier Chila Palma". Para este viernes se prevé que se reúna el Comité Ejecutivo de la Federación para analizar y resolver la impugnación que presentó Emelec y la Asociación de Fútbol de Guayas al resultado del partido que ganó Liga de Quito a Emelec por 2-0, en la primera final del torneo local. En ese encuentro el jugador se presentó como Gonzalo Chila.
Las autoridades del estadio dieron el parte de que el techo no podía soportar los 43 centímetros de nieve que había caído y podría rasgarse.
Con anterioridad, los Giants no pudieron aterrrizar en Minneapolis y obligó a que el vuelo del avión fuera desviado a Kansas City, donde el equipo hizo noche. Con esta es la tercera vez que el techo del Metrodome se daña.
Juan Menéndez, aventurero asturiano se propuso atravesar el lago Bikal, en Siberia, aprovechando los hielos del invierno, en soledad y si ayudas externas. Era algo que le rondaba la cabeza desde hace años y tras maquinar su reto se fue en su busca.
El lago Baikal, es el más profundo de la tierra con 1.658 metros en su parte máxima. Con unos 10 centímetros de hielo se pueden soportar hasta 400 kilos de peso. Y por esas fechas en muchos lugares el hielo sería de un metro de espesor. Pero eso no es lo peligroso puesto que el lago registra hasta 1.000 movimientos sísmicos al año.
Con todos estos datos, una bici, un carro de transporte y 100 kilos de material Menéndez se dispuso a adentrarse en la lago helado. Durante el recorrido cuenta que le pasó de todo: desde fuerters rachas de viento, niebla intensa, muchos grados bajo cero, que hacían prácticamente imposible avanzar sobre el hielo.
Pero lo más peligroso fue un día en mitad de la noche cuando tuvo que salir de la tienda de campaña donde dormía porque se produjeron unos temblores, que le hicieron temer por su vida a pesar de no separase nunca de unos pinchos especiales que le ayudarían a clavarse para no caer al abismo.
Finalmente y tras diecinueve días en el hielo, Menendez llegó a Seberobaikalsk, una población que marcaba el final del lago. Sacó las banderas de España y Asturias y respiró con alivio.
El espectador que estaba viendo el torneo desde su casa telefoneó a los miembros del Circuito Europeo para explicar lo que había visto, dando todas las explicaciones sobre el movimiento del británico en el hoyo 7 cuando estaba quitando su marcador y movió ligeramente la bola.
El golfista hizo unas declaraciones a todos los periodistas que allí se encontraban reconociendo que había rozado la bola. Después del incidente los comisarios se personaron en el hotel para hablar con él y Andy McFee, árbitro encargado del caso, reconoció que sabía sobre el incidente pero pensaba comentarlo con él al día siguiente.
Para terminar el árbitro de la comisión aclaró que la decisión de su descalificación no era por haber movido la bola, sino porque su anotación de la puntuación no era 3 y debió apuntar un 5.