El entrenador de la selección, Luis Aragonés y sus ayudantes se reunieron para tratar todo este tema con los representantes del cuerpo médico de la selección y de los clubes que aportaran los jugadores y así analizaron la recomendaciones de la UEFA para la Eurocopa del 2008, sobre todo en materia de dopaje, reconocimientos médicos y de vacunaciones, como es el caso de la garrapata.

Se puede transmitir por la leche no higienizada, pero no existe transmisión directa entre personas. El riesgo de contraer la enfermedad aumenta en los meses de verano y en las zonas rurales de Centroeuropa, por lo que es necesaria una pauta de vacunación.
Los aficionados que acudan el próximo mes de junio a la Eurocopa no es necesario que se vacunen contra la garrapata, ya que, no existe riesgo alguno de contraer la enfermedad en las ciudades según han afirmado el Ministerio de Sanidad y Consumo.
Características de la garrapata:
- La garrapata puede aumentar su volumen entre 200 y 600 veces (según la especie) tras la ingesta de sangre.
- El nombre de la garrapata es Ixodes Ricinus.
- Se da en verano, en sitios rurales y con mucha naturaleza en los países de Centroeuropa: Austria, Alemania, Eslovenia, Suiza, República Checa, Eslovaquia y Hungría.
La encefalitis transmitida por la garrapata es una inflamación del cerebro provocada por un virus transmitido por la picadura de la garrapata.
La incubación puede ser de hasta 28 días.
Síntomas según la infección:
- Leve: Fiebre, dolor de cabeza, falta de apetito, perdida de energía, malestar general.
- Moderada: confusión y desorientación, rigidez de cuello y nuca, pérdida de memoria, cambios de personalidad, somnolencia.
- Grave: náuseas y vómitos, alucinaciones, convulsiones, coma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario